Monday, October 19, 2009

BCN Design week 26-30 Oct

Next week I will be attending Barcelona Design Week. The conference opens up with several talks on Design thinking. Looks like the perfect excuse for visiting Barcelona.

Thursday, October 15, 2009

Haas in the news

Great news for my school this week:

Wednesday, October 14, 2009

Iniciador en Madrid con Jorge Mata

Acabo de volver de la reunión de Iniciador en Madrid. La convocatoria para emprendedores ha mejorado mucho desde aquellas pequeñas reuniones a las que asistí hace más de dos años.

Hoy el invitado era Jorge Mata, emprendedor en serie, sobre todo en telefonía móvil (MyAlert, Berggi), con experiencia y contactos en Silicon Valley. De su charla destacaría el énfasis que ha hecho en el modelo de negocio frente a la tecnología: el emprendedor ha de tener claro cúal es la propuesta de valor (algo por lo que el usuario está dispuesto a pagar) y centrarse en vender más que perderse en desarrollos tecnológicos (necesarios pero no claves para el éxito empresarial).

Críticas que haría a Jorge: sus lecciones han sido más propias de un emprendedor consagrado y menos aplicables a las fases iniciales de una start-up. No ha mencionado la importancia de la prueba y error, y en general de la cultura del fracaso, tan importantes en Silicon Valley. Pocas veces el modelo de negocio inicialmente previsto por el emprendedor es el que acaba triunfando, así que no hay que venirse abajo si a la primera no sale. Puede que el usuario esté dispuesto a pagar, pero de otro modo, o por otro beneficio distinto al inicialmente previsto, o puede que sea otro implicado en el ecosistema el que pague...

Tuesday, October 13, 2009

ecommerce y seguridad

Según publica hoy El País, de acuerdo con el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), "más de la mitad de los encuestados cree que no hay ninguna seguridad al dar los datos de la tarjeta de crédito para hacer una compra y el 40% tampoco se siente seguro para realizar sus operaciones bancarias en la web"

Apuesto a que en otros países europeos los porcentajes de desconfianza no son tan elevados ¿tantas razones tenemos los españoles para la desconfianza o es simple ignorancia? Alternativas muy cómodas como Paypal no están tan extendidas entre los consumidores a pie de calle (*). ¿Puede haber otras razones que frenen el comercio online y en las encuestas nos escudamos en la seguridad?

En cualquier caso parace haber una oportunidad de negocio para medios de pago seguros (y sencillos diría yo). Desde otra perspectiva, los proveedores existentes de tecnologías para el pago online tienen una oportunidad para comunicar que sí son seguras...

(*) Fernando Aparicio, director general de Paypal España, apunta algunas razones en esta entrevista: prejuicios colectivos y falta de uso / retraso de Internet en nuestro país.

Wednesday, October 7, 2009

Blogs y publicidad

Las marcas siempre han estado interesadas en obtener opiniones favorables sobre sus productos sea en diarios, revistas, radio, TV... Si además dichas opiniones provienen de terceros independientes, o al menos lo aparentan, mejor que mejor (aunque P.T. Barnum, uno de los padres de las Relaciones Públicas modernas, ya decía aquello de "que hablen mal o bien de mí, pero que hablen").

A este respecto existe mucha controversia sobre la relación entre blogs y publicidad. Hay un espacio problemático entre las opiniones independientes y la clara publicidad de un producto en un blog. ¿Qué sucede si el autor del blog recibe pagos, o simplemente favores, de los anunciantes, por postear sobre sus productos?. Según informa el diario El Mundo, en EEUU la Comisión Federal de Comercio (FTC) ha aprobado una directiva que permite imponer multas a aquellos autores de blogs que no informen de sus relaciones con los anunciantes.

¿Está garantizada esta transparencia en los medios convencionales? Obviamente en medios como TV, prensa o radio vemos o escuchamos qué anunciantes están generando ingresos para cada soporte pero ¿y la independencia? ¿Es el soporte 100% independiente si sus ingresos por publicidad se concentran en un anunciante específico?

¿Qué es Design thinking?

Ayer realicé una presentación en un curso de la Escuela de Excelencia Comercial de Telefónica. Se trató de una introducción al Design thinking como herramienta de innovación estratégica. A continuación adjunto una adaptación del material que empleé en esta charla.

El Design thinking no es ni más ni menos que el empleo estratégico de metodologías del diseño para solventar problemas. Por diseño se entiende la intersección de una necesidad humana con la tecnología y la economía. En palabras sencillas, consiste en "ponernos las gafas del diseñador" para observar a los usuarios, detectar y comprender sus necesidades, idear soluciones e implementar prototipos hasta alcanzar la solución idónea (humanamente deseable, factible y rentable). Este enfoque es multidisciplinar, creativo, combina lo cualitativo con lo cuantitativo y defiende una elevada incertidumbre o divergencia inicial que se va reduciendo conforme nos acercamos a la solución por lo que requiere de flexibilidad o apertura de miras.

Además de describir sus usos y aplicaciones en toda la cadena de valor (aunque principalmente con respecto a desarrollo de productos, servicios y experiencias de usuario), ilustré el proceso del Design thinking y algunas de las técnicas empleadas en esta interesante metodología (visual thinking, investigaciones etnográficas, rapid prototyping, etc.). La sesión terminó con un ejercicio conjunto con la técnica del Business Model Canvas, en el que los asistentes analizaron el modelo de negocio de la división de impresoras de HP.

Como siempre, queridos lectores, se agradecen los comentarios.

Monday, October 5, 2009

Haas MBA and Design

Quick note. According to Business Week the Haas MBA ranks proudly amongst the world's best design schools.

Ya lo sabía (I already knew it)

:)